Psicólogo en Ciudad Real: Descubre todo lo que podemos hacer por ti
PRINCIPALES ACTUACIONES
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastornos del estado de ánimo
- Trastornos obsesivo-compulsivos
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Miedos y Fobias
- Trastornos adictivos
- Pérdidas y duelos
- Gestión y manejo emocional
- Problemas de autoestima
TERAPIAS
- Terapia Gestalt
- Terapia cognitivo-conductual
- Terapia Neuropsicológica
- Terapia Sistémica
- Terapia psicoanalítica
SINTOMATOLOGÍA
- Problemas afectivos
- Problemas emocionales
- Problemas de conducta
- Dificultados de comunicación
- Dificultados de aprendizaje
- Fracaso escolar
- Problemas de alimentación y/o sueño
- Déficit de Atención/Hiperactividad
- Enuresis/Encopresis
- Ansiedad
- Miedos
¿Qué es la PSICOLOGÍA?

Podemos definir la psicología como el estudio científico tanto del comportamiento como de la mente en sí. Es considerada como una «ciencia central» ya que tiene fuertes vinculaciones con las ciencias médicas. las ciencias sociales y la educación.
La terapia psicológica tiene como objetivo principal diagnosticar, tratar, resolver y prevenir aspectos relacionados con la salud mental, las emociones o la conducta.
Es una disciplina en la que se incluyen diversos campos de estudio como son el desarrollo humano, la salud, el deporte, la conducta clínica, social y también los procesos cognitivos.
Es realmente una ciencia muy novedosa ya que la mayoría de los principales avances han sido llevados a cabo en los últimos 150 años aunque sus orígenes si que son más antiguos, remontándose a 400 años antes de Cristo, en la antigua Grecia.
¿QUÉ OBJETIVOS TIENE LA PSICOLOGÍA?
Podemos definir cuatro objetivos principales de la psicología, que son los siguientes que describimos a continuación.

Psicología para describir
El primer objetivo que podemos definir de la psicología es la capacidad para describir un comportamiento, lo que permite a los distintos investigadores llevar a cabo un desarrollo de las distintas leyes generales que se pueden aplicar al comportamiento humano.
Psicología para explicar
Una vez que se ha llevado a cabo la descripción del comportamiento de las leyes generales, a continuación se debe explicar el por qué o el cómo ocurre esta tendencia mediante la proposición de diversas teorías que los psicólogos expondrán para explicar un determinado comportamiento.
Psicología para predecir
A partir de los hallazgos obtenidos mediante la investigación empírica, la psicología trata de lograr predecir el comportamiento futuro como por ejemplo, se puede predecir que si una persona a través de un estímulo asocia un resultado negativo, es muy posible que desarrolle una fobia a dicho estímulo.
Psicología para cambiar
Cuando la psicología ya ha sido capaz de describir, explicar y hacer predicciones sobre el comportamiento, lo siguiente es llevar a cavo acciones para intentar cambiar o simplemente establecer un control sobre un comportamiento.
Nuestros Servicios de PSICOLOGÍA en Ciudad Real
En Marec Salud ofrecemos distintos servicios diferenciados dentro de la atención psicológica en dos modalidades (presencial y on line).
PSICOLOGÍA PERINATAL
La Psicología Perinatal es la especialidad dentro del ámbito de la Psicología dirigida a la prevención, cuidado, diagnóstico e intervención con las mamás y las familias durante todo el proceso que precede a un nacimiento: concepción, embarazo, parto y puerperio (posparto).
Nuestra Psicóloga Perinatal ofrece consultas de psicoterapia especializadas en cuestiones relacionadas con dificultades en la concepción, malestar emocional durante el embarazo, experiencias de parto traumático, malestar psicológico durante el posparto, duelo gestacional y perinatal, lactancia y crianza.
Recibir un acompañamiento adecuado durante el periodo perinatal facilita el vínculo saludable entre la mamá y el bebé, promueve la autoestima positiva en la madre y potencia las habilidades psicológicas que ésta va a necesitar en la nueva etapa vital que comienza; de ahí, que el principal objetivo de la Psicología Perinatal sea proporcionar apoyo psicológico a la maternidad, ayudando a las mujeres y a sus familias a afrontar las dificultades y situaciones de gran vulnerabilidad que pueden surgir en esta etapa tan intensa a nivel emocional:
- Problemas de fertilidad y procesos de reproducción asistida.
- Depresión en el embarazo.
- Ansiedad y miedos durante el embarazo.
- Experiencias de partos problemáticos y/o traumáticos.
- Duelo por pérdida gestacional (aborto) y/o muerte perinatal.
- Depresión y ansiedad posparto.
- Dificultades en la vinculación con el bebé.
- Dificultades de adaptación a la maternidad/paternidad.
- Crisis de pareja tras la llegada del bebé.
- Dificultades emocionales en la lactancia.
- Dificultades en la crianza.
PSICOLOGÍA INFANTO JUVENIL Y ATENCIÓN FAMILIAR
Durante la infancia y la adolescencia surgen las primeras relaciones de apego y tienen lugar las primeras experiencias de aprendizaje y de contacto con el entorno, por lo que crecer en un clima saludable va a influir de manera significativa en el futuro del niño y del joven.
La Psicología Infantil y Juvenil hace hincapié en cada etapa del desarrollo evolutivo, proporcionando a los niños y adolescentes las herramientas adecuadas para alcanzar un crecimiento saludable a todos los niveles: físico, cognitivo, social y emocional.
¿Qué problemáticas se abordan desde la Psicología Infantil y Juvenil?
DURANTE LA INFANCIA
- Problemas afectivos y emocionales
- Problemas de conducta.
- Dificultades de comunicación y aprendizaje.
- Fracaso escolar
- Problemas de alimentación y/o sueño
- Déficit de Atención/Hiperactividad
- Enuresis/encopresis
- Trastornos de ansiedad, miedos y celos
- Trastornos relacionados con el control de impulsos
- Situaciones de duelo
- Separación familiar
DURANTE LA ADOLESCENCIA
- Ansiedad, depresión, tristeza
- Problemas de conducta y de relación entre iguales
- Dificultades en la relación familiar
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Autoconcepto, autoestima y afectividad sexual
- Adicciones y riesgos en redes sociales
Además, desde el servicio de Psicología Infantil y Juvenil también se trabaja con los padres, madres y cuidadores, proporcionando los recursos adecuados para acompañar a sus hijos desde la empatía y el respeto, sirviendo de guía en las dificultades que suelen surgir durante la crianza y la labor educativa.
¿De qué manera se trabaja con las mamás y papás? Se interviene a través de consultas o asesorías específicas sobre aquellos temas concretos que generan preocupación o dificultad familiar, cómo pueden ser:
- Establecimiento de límites
- Comunicación eficaz
- Resolución de conflictos
- Educación positiva
- Estimulación de la inteligencia
- Fomento de la autoestima
- Rabietas o berrinches infantiles
- Adaptación escolar
- Rutinas de sueño infantil
- Retirada respetuosa del pañal y del chupete, etc.
PSICOLOGÍA ADULTOS
Psicoterapia individual dirigida a la población adulta; interviniendo sobre la conducta y los procesos afectivo-emocionales y cognitivos de las personas en edad adulta.
Comprender los propios conflictos internos, aprender a superar dificultades y gestionar emociones son los objetivos principales de la Psicoterapia Adulta, buscando instaurar cambios positivos y eficaces, a través del acompañamiento profesional especializado, para así lograr un equilibrio emocional que nos proporcione bienestar y felicidad.
¿Qué problemáticas se trabajan desde la atención psicológica para personas adultas?
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos y del estado de ánimo
- Trastornos obsesivo-compulsivos
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Miedos y fobias
- Trastornos adictivos
- Pérdidas y duelos
- Gestión y manejo emocional
- Problemas de autoestima
TERAPIA DE PAREJA
La Terapia de Pareja consiste en la intervención psicológica orientada a ayudar a las parejas que se encuentran en situación de crisis o que están atravesando por algún tipo de conflicto, a proporcionar la ayuda necesaria para resolver sus diferencias y recuperar la convivencia. En algunos casos, gracias a esta terapia, los miembros de la pareja pueden tener más datos y contar con una información más contrastada para tomar decisiones respecto a su futura convivencia.
¿Qué se trabaja desde la Terapia de Pareja?
- Técnicas de resolución de conflictos.
- Formas de comunicación eficaz.
- Fomento de la intimidad y la aceptación de la pareja.
- Fomento el conocimiento de las emociones de uno mismo y de la pareja.
- Fomento, establecimiento y recuperación del vínculo en pareja.
CURSOS Y TALLERES FORMATIVOS
Desde el área de Psicología también se ofrecen periódicamente cursos y talleres presenciales, tanto en formato presencial como en formato on line, con el fin de trabajar de manera dinámica y grupal distintos temas de interés, especialmente para familias:
- Adaptación escolar
- Retirada respetuosa del pañal
- Retirada respetuosa del chupete
- Rabietas y berrinches infantiles
- Sueño infantil
- Educación y disciplina positiva
¿Cuánto duran y cómo son las sesiones de Psicología?
La duración y el contenido de una sesión de psicología pueden variar dependiendo del tipo de terapia, del psicólogo y del objetivo de la terapia.
Una sesión de terapia cognitivo-conductual, por ejemplo, suele durar entre 30 y 60 minutos y puede incluir la discusión de los pensamientos, sentimientos y comportamientos relacionados con un problema específico. El terapeuta puede ayudar al paciente a identificar patrones negativos de pensamiento y comportamiento, y a desarrollar estrategias para cambiarlos.
Una sesión de terapia centrada en la persona, por otro lado, puede durar más tiempo (alrededor de 75 minutos) y se centra en la exploración de las experiencias y sentimientos del paciente, y cómo estos afectan su forma de ver el mundo. El terapeuta puede ayudar al paciente a mejorar su auto-conocimiento y a desarrollar una mayor comprensión de sí mismo.
La psicoterapia psicodinámica tradicional tiende a durar más, como 1 hora y media, y el objetivo principal es la exploración de patrones inconscientes y las relaciones pasadas que puedan estar afectando a la vida actual del paciente.
En general, la duración y el contenido de las sesiones de psicología pueden variar según las necesidades del paciente y las metodologías que utilice el terapeuta. Es importante recordar que cada persona es diferente y lo que funciona para una persona puede no ser lo mejor para otra.
¿TIENES ALGUNA DUDA?
Un equipo de profesionales a tu disposición.
- 688799304
- info@marecsalud.com
- C/C. Sta. Teresa, 22, 13003 Ciudad Real
CONTÁCTANOS
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
